En la crisis del 30 en el año 1934-35 un señor de la localidad Don Luis Bartolo Carrizo, comienza las escavaciones para la construcción de los establecimientos industriales argentinos “Estindigar SA” que luego sera la fabrica de vidrio que hoy conocemos, concretamente se funda el 25 de mayo de 1934. En el año 1937 se inician las actividades de vidrieria dado la dirección de Vicente Conti quien intentaba fabricar vidrios, con el químico industrial “Tierras traidas de Villa Quilino, arena de la parte de la isla de San Antonio, pero fracasaron estos intentos. La Cristaleria Quilino, por muchos años fue una columna economica de nuestra localidad, la mayoria de la gente del pueblo trabajaba ahi, hoy su edificio fue cedido al municipio por sus socios.
"MI QUERIDO ABUELO" Le voy a comentar un poco de la historia de este señor quien era el jefe del personal y jefe del taller de la Cristalería de Quilino y presidente de la Cooperativa. Este hombre que trabaja a la par de todos los empleados quien hacia los moldes para realizar las damajuanas. A ese hombre que quise un montón y extraño y que cada vez que me comentan algo sobre él o veo sus fotos en la Cristalería se me llena el corazón de alegría de saber que mi querido abuelo Santiago Elliott fue un trabajador más en la Cristalería Quilino.
"Mi madre tejedora" Cada vez que paso por la Cristalería de Quilino me inunda muchísimos sentimientos. Tantas personas que dieron sus vidas a ese trabajo, anécdotas, fiestas etc. lo que tengo presente es a mi querida madre Doña Tona que su labor en la fábrica era la de tejer. Don Alejandro Díaz traía de San Pedro Norte la palma en un camioncito cuando llegaba la palma, mi madre la seleccionaba. La ponía en atados y la humedecía para después ser usada para el tejido de las damajuanas. Como trabajaba horarios cortados había días que yo la acompañé. Este humilde homenaje a ti mi querida madre.
Comentarios
Publicar un comentario